2008
MANGUM
Áv. Álvaro Obregón, Ciudad de México
Instalación
Colaboración
Ehécatl Cabrera
Ernesto Peralta
Israel Copca
Adrián Ramos
La casa de código abierto es un proyecto público, colectivo y abierto en todo su proceso. El código base consiste en instalar una superficie plastificada donde será trazada con técnica de stencil la planta arquitectónica de una casa (típica de la zona) a escala real 1:1, también se instalarán cortinas propensas a intervenciones gráficas que delimitarán algunos espacios. Una vez instalada la casa su interactividad continúa, será un espacio que acepta donaciones de objetos, artefactos, aceres y saberes, será un centro de intercambio y trueque.
⌈⌉ GALERÍA / ↓ MAPA